¿Por qué hacer un viaje de aventura?

Artículo por Diego Sainz para Revista Traveler

 

 

Diego Sainz o cómo animarnos a hacer un viaje de aventura

Siempre cuesta dar el paso de lanzarse a un viaje de aventura, pero este experto en borrar las líneas que delimitan nuestra zona de confort nos explica por qué todos deberíamos hacerlo.

 

Hace unos años Diego Sainz empezó a trabajar en una de las primeras compañías de expedición extrema en España. Este sólo sería el comienzo de su gran trayectoria en el universo montañero, que culmina con la fundación de la agencia Kora Trekking & Expeditions en 2010.

“Me dedico a organizar viajes de aventura y me he especializado en montaña. Dentro de los destinos exóticos, me he centrado en esas zonas que son más remotas todavía. Empecé a dedicarme a esto en el año 2000”, nos explica Diego Sainz.

 

Vivimos para coleccionar recuerdos, por eso preferimos invertir en experiencias antes que en cosas. Si tuviésemos que elegir un destino sin pensar más de cinco segundos, el primero que se nos pase por la mente, seguramente ciudades como Budapest, Londres, Roma o Berlín serían una apuesta segura.

“Hay personas que prefieren comprarse un smartphone de última generación y otros vivir experiencias. A quien le gusta viajar y tiene un trabajo estable, dedica, al menos una vez al año, parte de su sueldo a un viaje de este tipo”, afirma Sainz.

Aquellos que disfrutan más de la sensación de libertad que acompaña a unos días en la playa, donde no necesitas más que un bañador salado para ser feliz, quizá escogerían cualquierisla paradisíaca del Caribe.

 

Por otro lado, lugares como La Habana o Japón serán los candidatos estrella para los viajeros que buscan sensaciones nuevas que les hagan olvidarse completamente de su rutina.

Pero ¿cuántos se decantarían por Nueva Zelanda, la Patagonia o Nepal? ¿Y qué porcentaje los elegiría para emprender un viaje de aventura? “Los viajes no son sólo irte a la playa a descansar o a una ciudad a recorrerte todos los museos y monumentos”, apunta Sainz, director de Kora Trekking & Expeditions.

– Viaje a Alaska

¿Por qué deberíamos vivir esta experiencia al menos una vez en la vida?

Cierto es que perderse por las calles de una gran urbe desde que salen los primeros rayos de sol hasta el ocaso, visitar cada museo, descubrir sus mejores restaurantes o hacerse la foto de rigor con sus monumentos más emblemáticos está muy bien, pero hay mundo más allá y la recompensa personal es infinita.

“La experiencia, la humildad o pensar que puedes llegar a sitios que no imaginabas forman parte de la recompensa. Con un viaje de este tipo te das cuenta de que no necesitas las grandes comodidades para sentirte pleno”, nos comenta Diego Sainz.

“Cuando llegas a puntos donde apenas hay civilización, tienes la sensación de estar contemplando algo mágico que no ha visto casi nadie. Hemos hecho viajes donde probablemente hemos sido los primeros humanos en pisar ese valle, como, por ejemplo, en la Patagonia”, añade.

 

Además estos viajes también tienen un componente extra: conocer a gente nueva. La mayoría de los viajeros van solos o en pareja, por lo que puede ser una buena oportunidad para realizar tu primera escapada en soledad.

En cuanto al rango de edad, el perfil predominante sería de entre 50 y 60 años, aunque a partir de los 30 años, según nos comenta Diego Sainz, hay gente de todo tipo y de diferentes profesiones: camareros, directivos, médicos, ministras, profesores…

Los estudiantes quizá sean los que menos participan en nuestros viajes por un tema de prioridades, ya que para ellos implica un desembolso importante”, revela.

 

Y si eres de los que disfrutan contando sus peripecias a la vuelta, ten por seguro que estos viajes están repletos de anécdotas como, por ejemplo, una petición de mano en plena cima o un viajero que se enamora de una nepalí y se casa con ella (sí, son verídicas).

– Viaje a Estados Unidos

¿Qué necesitamos para un viaje de aventura?

En muchas ocasiones pensamos que no estamos preparados para un periplo montañero porque requiere años de preparación o ser un experto en la materia. Pues bien, el requisito imprescindible para superar con éxito y disfrutar al máximo de un viaje de aventura está al alcance de cualquiera: ganas.

 

La motivación no sólo te ayudará a dar el paso de atreverte a vivir una expedición extrema, sino que será la herramienta necesaria para superar los obstáculos que surjan durante tu trayecto.

“Hay mucha gente que cree que para ir al Himalaya hay que ser un gran montañero, y no es cierto. Para mí es más duro un día de visita en una gran ciudad que en el monte”, cuenta Diego Sainz a Traveler.es.

Contar con un buen estado de salud y ser activo son las condiciones físicas requeridas, pero, sobre todo, esta clase de travesías se caracterizan por tener una enorme carga psicológica.

 

“Caminar no es el problema, sino que tienes que mentalizarte de que a lo mejor tienes que dormir en una tienda de campaña compartida, de que puede que no te duches en varios días, pases frío o te preguntes “¿por qué he venido yo aquí?» Pero a los dos meses de volver querrás repetir la experiencia” concluye.

– Viaje a Jordania

¿Qué destinos podemos escoger?

Sainz nos invita a explorar desde las montañas Simen en Etiopía o el icónico Kilimanjaro hasta destinos que no tienen cordilleras grandes pero sí importantes como pueden ser Mongolia o Jordania, pasando por los impresionantes paisajes de Estados Unidos, como los que encontramos en el Parque Nacional de Yosemite o en Alaska.

 

Y, por supuesto, a sumergirnos en la naturaleza asiática en lugares como Nepal, el Tíbet, India, Bután o Pakistán, así como a disfrutar de las maravillas que la Pachamama esconde en distintos países de Sudamérica, especialmente en aquellos atravesador por la cordillera de Los Andes, desde Colombia hasta que mueren en Tierra del Fuego (Argentina): Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú y Chile.

“Es difícil expresar lo que sientes cuando estás ante un paisaje tan brutal, tan infinito y es emocionante. La naturaleza todavía nos llama y en ciertos lugares esto se siente más fuerte. Es como cuando ves un cuadro que te gusta y no sabes explicar por qué, pues lo mismo ocurre con la naturaleza”, explica Diego Sainz con una sonrisa en la cara.

 

A su vez también le resulta complicado decantarse por un destino estrella, pero finalmente nos recomienda dos rincones del mundo que deberíamos conocer si queremos realizar un viaje de aventura. “Patagonia o Nepal son dos de mis favoritos, los que más repito. Aunque Estados Unidos también es un destino brutal”, confiesa el montañero.

“Llevo yendo a Torres del Paine desde el año 2000, pero si sólo tuviera que recomendar uno, seguramente sería Nepal porque tiene muchas opciones y el clima es muy estable, lo que te permite ir durante casi todo el año. Es un país pequeño pero es muy intenso”, continúa.

 

Pero ¿cuál es el destino que más triunfa entre los aventureros? “Esto es como la música, hay todo tipo de gustos. Hay gente que se decanta por un destino más exótico para un occidental, en el que el choque cultural es más fuerte, como pueden ser Nepal, Tíbet o Bután. Y por otro lado, hay gente que se fascina con América, que, en mi opinión, es más impactante desde un punto de vista paisajístico”, zanja.

– Viaje a Mustang

¿Cuál es el plan del viaje?

El objetivo principal es recrearse con la belleza de lugares inhóspitos en plena montaña, y una vez allí hacer rutas poco clásicas. “En Nepal la gente siempre quiere hacer el trekking del Everest o el de Annapurnas, pero nosotros tratamos de llevarles a otros lugares más interesantes como Mustang o Dhaulagiri, menos gentrificados”, explica Diego Sainz a Traveler.es.

 

¿Cuánto tiempo necesitamos para aprovechar bien un viaje de aventura? Pues según nos explica Sainz, la estancia suele ser máximo de unos 20 días, ya que tienen en cuenta que muchos oficios no permiten disponer de más vacaciones, siendo el viaje más corto el de Jordania, que son unos 10 días.

En cuanto al precio, el avión a cualquiera de los destinos de Kora Trekking & Expeditions suele estar entre los 600 y 1.200 euros. Y los viajes, sin contar con el vuelo, están entre los 2.000 y 3.000 euros (incluyendo alojamientos, transportes en el destino y dietas).

 

 

Artículo original :: https://www.traveler.es/viajeros/articulos/por-que-hacer-un-viaje-de-aventura-entrevista-diego-sainz/13997

 

 

 

Artículos Kora Trek

 

Kora Trek es una agencia de viajes, trekking y expediciones
con una expriencia de más de 20 años en el sector, referencia en
muchos destinos y pioneros en abrir rutas de trekking por todo el mundo.

 

 

Kora Trek – Viajes, Treking y Ascensiones

Calle Gran Vía 4
28013 Madrid Spain
Oficinas Utopic US

Tlf: +34 670 209 279 | +34 608 024 667
dsainz@koratrek.com | kora@koratrek.com

Contacta con nosotros

Formulario enviado con éxito! Gracias!Oh! Ha habido un error. Prueba a enviarlo de nuevo!