Trekking Kanchenjunga – Nepal
La tercera montaña más alta del planeta es un gigante enorme que se levanta en la frontera entre Nepal y Sikkim. Desde Taplejung, la ruta hasta el campo base del Kanchenjunga, es, para muchos de nosotros, el trekking más bello de Nepal. Largo y físicamente exigente, muy pocos expedicionarios se adentran en esta región remota, hábitat del panda rojo y refugio del leopardo de las nieves.
*****
Información del viaje:
Fechas:
abril/mayo/octubre/noviembre
Salida especial Guía Kora:
–
Guía Kora:
–
Graduación
Media/Alta
Duración
25 días
Precio
desde 3.100€
————————————————————————-
Programa:
Día 01: Madrid/Barcelona-Katmandú
Día 02: Katmandú
Día 03: Vuelo a Bhadrapur (91 m) y traslado a Ilam
Día 04: Trek a Tarphu / Khunden
Día 05: Trek a Khewang
Día 06: Trek a Sherpa Goan
Día 07: Trek a Torang Ding
Día 08: Trek a Chairam
Día 09: Trek a Ramche
Día 10: Día de descanso
Día 11: Trek Celele Pass
Día 12: Trek a Ghunsa (3.470 m)
Día 13: Trek a Khambachen (4.100 m)
Día 14: Trek a Lhonak (4.750 m)
Día 15: Trek Pang Pema – Lhonak (5.120 m)
Día 16: Trek Ghunsa (3.470 m)
Día 17: Trek Amjilessa (2.550 m)
Día 18: Trek a Chirwa
Día 19: Suketar (2.300 m)
Día 20: Traslado a Biratnagar
Día 21: Vuelo a Katmandú
Días 22/23: Katmandú – Madrid/Barcelona
Día 24: Vuelo de regreso a Madrid/Barcelona
Día 25: Madrid/Barcelona
————————————————————————-
Información adicional
Clima
La mejor época para realizar la travesía al Kanchenjunga es primavera y otoño. En verano llueve al ser época de monzón, y en invierno la nieve impide ciertos pasos de montaña. Dentro de la primavera y el otoño, los meses más estables para ir son abril, mayo y octubre.
La ruta comienza a unos 2.000 m altitud, por lo que los primeros días suelen ser algo calurosos y húmedos y las noches frescas. Poco a poco iremos ganando altitud, y la temperatura por el día suele permanecer cálida, aunque por las noches a partir de los 3.000 m la temperatura comienza a bajar notablemente, llegando a dormir algunas noches a temperaturas bajo 0. Un buen saco es necesario.
Abril, mayo y octubre son meses de poca lluvia, pero en la montaña el tiempo puede cambiar, así que hay que ir abierto a posibles cambios de meteorología… en todo caso suelen ser meses estables.
Nuestra logística y campamentos
La logística necesaria para un viaje de este tipo es impresionante y en Nepal saben como hacerlo.
Un equipo de porteadores se encargará de portear toda la logística necesaria para el campamento, también nuestros enseres personales. Además existe un equipo de cocina encargado de nuestra alimentación que viene con nosotros toda la ruta.
Básicamente en Nepal hay 2 formas de hacer rutas de montaña: En campamento o en Lodge.
Los lodges son refugios locales y hay de todo tipo, desde casi parecer un hotel a parecer un zulo. Todo depende de la ruta.
Sí estás en el circuito de Anapurnas o Everest, ya hay una buena gama de lodges que ofrecen unos servicios dignos; pero en otras rutas más alternativas como Manaslu, Mustang, Dolpo, Kanchenjunga… los lodges aún no tienen una calidad aceptable en toda la ruta; es decir algún día el lodge puede ser aceptable y otros bastantes no, por lo que recomendamos hacer aún ciertas rutas en campamento. Aún así hay opción de organizar el itinerario en lodges si se desea.
El campamento es en realidad un lujo. Se facilitan tiendas amplias para 2 personas (North Face V25) y se da la opción de poder ir en individual con el pago de un suplemento. Muchos no lo dudan, todo un lujo teniendo en cuanta donde nos encontramos.
Para las tiendas de dormir facilitamos una colchoneta bastante buena además de sabanas y almohada. Con respecto a la alimentación, no nos cabe duda que se come mucho mejor y variado llevando tu propio equipo de cocina que en un Lodge. Muchos quedarían boquiabiertos de cómo funcionan estos equipos de cocina. Por último nuestra tienda comedor es amplia, con sillas con reposabrazos (no banquetas), cubiertos metálicos… creemos que la privacidad y comodidad que da el campamento no lo dan la mayoría de los lodges. Además, si algún día se pasa por un lodge bueno, siempre se puede dormir en el, si así se prefiere.
Durante todo el viaje se sirve té a diferentes horas y se hierve agua para ayudar a una buena aclimatación.
Paisaje
Los trekking en Nepal suelen ser bastante similares en cuanto a paisajes. Se comienza normalmente en zonas de arrozales o bosques húmedos (rododendros y bambú), donde es posible ver hasta monos, para una vez alcanzados los 3.000m aproximadamente cambiar a amplios valles con poca vegetación y pasto para el ganado (Dzos o Naks, Yaks), a partir de los 4.200m nos adentramos en terreno de alta montaña, sin vegetación y con grandes montañas y morrenas glaciares a nuestro alrededor.
Hay excepciones como el Alto Mustang, donde al ser cara norte del Himalaya, el paisaje es totalmente diferente, son ‘desiertos’ de altura, donde predominan los colores ocres en las montañas y acantilados, en contraste con los verdes y rosas que proporcionan los cultivos locales y con la cordillera nevada de fondo… un paisaje muy salvaje y bello en cualquier caso.
Experiencia
Se trata de una ruta exigente. De todas formas el itinerario que proponemos está diseñado para que se aclimate correctamente, aún así cada persona necesita su tiempo, pero no es una ruta que de problemas de aclimatación.
Cualquiera que salga a caminar de vez en cuando por Pirineos o Picos de Europa por ejemplo… puede hacer la mayoría de las rutas de trekking que se ofrecen en Nepal. Es bueno el respeto que se tiene a este tipo de viajes, pero tampoco hay que infravalorarse, a veces la falta de información nos hace pensar que no podemos ir a ciertos lugares, pudiendo disfrutar plenamente de ellos en realidad…
————————————————————————-
Servicios Incluidos
– Todos los traslados y asistencias en todos los aeropuertos de Nepal.
– Alojamiento en Katmandú en hotel en habitaciones dobles incluyendo el desayuno.
– Alojamiento en campamento durante el trekking.
– Vuelos interiores de Nepal en avioneta.
– Pensión completa durante todo el recorrido de trekking.
– Porteadores, sherpas y guía local durante todo el recorrido de trekking.
– Guía Kora desde España para grupos mínimo de 7 personas.
– Alojamiento en hotel en Biratnagar.
– Todo el material de acampada, tiendas, tienda comedor, colchonetas, material de cocina, cocinero….
– Bolsa de expedición Kora a entregar en destino.
Servicios No Incluidos
– Transporte en avión de línea regular Madrid-Katmandú-Madrid.
– Comidas y cenas en Katmandú.
– Visados y tasas de aeropuerto (Aprox. 50 €).
– Seguro de viaje, incluyendo gastos de helicóptero si fuera necesario.
– Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales…
– Cualquier otro gasto no mencionado en Servicios Incluidos.
————————————————————————-
Precio:
Precio por persona con guía Kora y guía local:
Grupo de 4 a 10 personas: 3.400 € + avión
Precio por persona con guía local:
Grupo de 4 a 8 personas: 3.200 € + avión
Grupo de 9 o más personas: 3.100 € + avión