Trekking Alto Mustang (El Reino Perdido del Himalaya)

\"\"

Trekking Alto Mustang (El Reino Perdido del Himalaya)

“…Había encontrado aquel universo hermético y la fortaleza mítica de un planeta perdido; en un paisaje lunar, de picos yermos y contornos dentados, se alzaba, serena, mayestática, terrorífica, la gran masa de una ciudad fortificada, cuyo bastión, rectangular, geométrico, encerraba a su abrigo una urbe entera… Aquella visión tenía todo el misterio y el encanto de un mundo desaparecido, de un universo que hablaba de guerras y batallas contra los elementos y el tiempo. La capital era como el último bastión, el postrer retiro del hombre para defenderse de la naturaleza y el mundo.” Michel Peissel.

Clima
El Reino de Mustang se encuentra en la cara norte del Himalaya a pesar de pertenecer a Nepal. Es sin ninguna duda un Tíbet dentro de Nepal, de hecho en estos días, creemos que Mustang es uno de esos pocos lugares (junto a Ladakh en el norte de India) donde permanece casi intocada la cultura y tradiciones tibetanas.
Por lo tanto no se rige cómo el resto de Nepal en cuanto al clima. La mejor época para ir es de mitad de primavera a primeros de otoño (de mayo a octubre). Los inviernos comienzan pronto; suelen ser secos pero muy fríos, y las temperaturas bajan de 0º incluso por el día. En cambio la época del monzón no afecta mucho a Mustang y el mes de agosto por ejemplo, es el más bello en cuanto a colorido, también por toda la gente que se ve trabajando el campo y pastoreando. Además las temperaturas no son bajas ni por la noche, a pesar de la altitud.
Septiembre y octubre son también buenos meses, aunque ya con menos colorido, y menos gente en los pueblos pues se bajan muchos a Pokhara a pasar el invierno. Lo bueno de septiembre y octubre es que los cielos suelen estar más despejados y se ven más montañas, pues en agosto al ser época de monzón, las nubes suelen tapar las montañas la mayor parte del día, eso no quiere decir que no se vean, pero se ven menos.
En todo caso hay que recalcar que esta ruta no es para ir a ver montañas, aunque se vean: Anapurna y Dhaulagiri… sino para contemplar sus paisajes de altiplano y cómo viven aún sus pobladores. Alucinante.

*****

Nuestra logística y campamentos
La logística necesaria para un viaje de este tipo es impresionante y en Nepal saben como hacerlo. En concreto en Mustang no se portea como en todas las regiones de Nepal, pues se utilizan mulas para llevar tanto nuestros enseres personales como todo el material de campamento necesario. Además existe un equipo de cocina encargado de nuestra alimentación que viene con nosotros toda la ruta. Básicamente en Nepal hay 2 formas de hacer rutas de montaña: En campamento o en Lodge.
Los lodges son refugios locales y hay de todo tipo, desde casi parecer un hotel a parecer un zulo. Todo depende de la ruta. Sí estás en el circuito de Anapurnas o Everest, ya hay una buena gama de lodges que ofrecen unos servicios dignos; pero en otras rutas más alternativas como Manaslu, Mustang, Dolpo, Kanchenjunga… los lodges aún no tienen una calidad aceptable en toda la ruta; es decir algún día el lodge puede ser aceptable y otros bastantes no, por lo que recomendamos hacer aún ciertas rutas en campamento.
El campamento es en realidad un lujo. Se facilitan tiendas amplias para 2 personas (North Face VE25) y se da la opción de poder ir en individual con el pago de un suplemento. Muchos no lo dudan, todo un luo teniendo en cuanta donde nos encontramos.
Para las tiendas de dormir facilitamos una colchoneta bastante buena además de sabanas y almohada. Con respecto a la alimentación, no nos cabe duda que se come mucho mejor y variado llevando tu propio equipo de cocina que en un Lodge. Muchos quedarían boquiabiertos de cómo funcionan estos equipos. Por último nuestra tienda comedor es amplia, con sillas con reposabrazos (no banquetas), cubiertos metálicos, vajilla… creemos que la privacidad y comodidad que da el campamento no lo dan la mayoría de los lodges. Además, si algún día se pasa por un lodge bueno, siempre se puede dormir en el, si se desea.
Durante todo el viaje se sirve té a diferentes horas y se hierve agua para ayudar a una buena aclimatación. En realidad no se trata de una ruta que de problemas con la altitud.

*****

Paisaje
Nos vamos a encontrar unos paisajes áridos de altiplano y así según suena, muchos van a imaginarse algo feo y monótono. Gran error! Mustang tiene uno de los paisajes más peculiares y exquisitos que existen… preguntad a cualquiera que haya estado (que no son muchos). Este viaje es uno de los que más cuesta convencer a la gente, pero todo el que va queda alucinado con la ruta y experiencia. Todo impresiona: pueblos, gentes, monasterios, acantilados, cañones… TODO!

*****

Experiencia
Mustang es uno de esos destinos que aún permanecen casi intocados. Cierto que se verán algunas antenas, luz eléctrica en algunos lugares, e incluso una “carretera” que han hecho… pero los poblados y sus gentes siguen con tradiciones de la Edad Media.
En todo caso Mustang está cambiando, por lo que es un destino que debe tratar de realizarse lo antes posible para seguir disfrutando de su magia ancestral.

\"\"

Video:

Conoce más aventuras de trekking

Asia

Lumba Sumba – Makalu Base Camp

Lumba Sumba – Makalu Base Camp Kora Expedition: Tras las huellas del Lumba Sumba hasta el Makalu Base Camp Después

América

Cordillera Darwin

Cordillera Darwin. Donde los mapas siguen en blanco Rodeada de aguas gélidas, envuelta por un laberinto de canales y glaciares,