Trekking del Manaslu

Desde
2.100

€ por persona

Trekking en Manaslu: Un Viaje al Nepal Más Auténtico

El Trekking al Manaslu es una de las rutas más espectaculares y menos transitadas de Nepal. Este recorrido rodea el Manaslu (8,163 m), la octava montaña más alta del mundo, llevándote por paisajes asombrosos, aldeas remotas y pasos de alta montaña.
A diferencia de los senderos más populares como el Everest o el Annapurna, la región del Manaslu aún conserva su autenticidad y aislamiento. La travesía sigue antiguos senderos comerciales que conectaban Nepal con el Tíbet, pasando por monasterios budistas, bosques subtropicales y valles glaciares.
Si buscas una experiencia auténtica, desafiante y lejos de las rutas más comerciales, el Trekking al Manaslu es perfecto para ti. ¡Descubre el Himalaya en su máxima expresión!

Nepal: Historia, Naturaleza y Aventura.

El corazón del Himalaya y paraíso del trekking

Nepal, enclavado entre las montañas más altas del planeta, es un destino imprescindible para los amantes del trekking, la naturaleza y la cultura. Este pequeño país del Himalaya alberga el Everest y otras siete cumbres que superan los 8.000 metros, entre ellas el majestuoso Manaslu, una de las rutas más espectaculares y menos masificadas del Himalaya.
Su geografía es un mosaico de contrastes: desde las cumbres nevadas del norte hasta las selvas tropicales del Terai, pasando por los valles de Katmandú y Pokhara, repletos de templos, monasterios y terrazas agrícolas. Además de su belleza natural, Nepal conserva una herencia espiritual única, donde el budismo y el hinduismo conviven en armonía.
El país ofrece al viajero la posibilidad de vivir una experiencia auténtica: caminar entre aldeas sherpas, atravesar pasos de alta montaña y descubrir la calidez de un pueblo hospitalario que mantiene vivas sus tradiciones milenarias.

Día 01 – Salida de Madrid
Salida en vuelo internacional hacia Katmandú.
Día 02 – Llegada a Katmandú
Llegada a Katmandú, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en hotel (BB).
Día 03 – Día libre / Trámites de permisos
Día de descanso y preparación de permisos en Katmandú. Alojamiento en hotel (BB).
Día 04 – Katmandú – Arugat – Machhakhola (900 m)
Traslado temprano en autobús hasta Arugat (aprox. 8 h / 200 km). Desde Arugat continuamos hasta Machhakhola por el valle del río Buri Gandaki, atravesando frondosos bosques y gargantas. Llegada y alojamiento en Lodge o campamento. (FB)
Día 05 – Trek a Bagar
Remontamos el río entre dos gargantas hasta las termas de Tatopani. Continuamos por zonas boscosas con el río encajado entre grandes bloques de roca. (5 h). Campamento. (FB)
Día 06 – Trek a Chisapani
Alcanzamos Jagat, un típico pueblo de montaña. Desde allí continuamos hacia Philim, con vistas al Shringi Himal (7.187 m). (5 h). Campamento. (FB)
Día 07 – Trek a Bhiphedi (2050 m)
Día espectacular entre bosques de coníferas y vistas a la cordillera de Ganesh Himal y al Himal Chuli (7.893 m). Campamento rodeado de piedras sagradas “manis”. (7 h). (FB)
Día 08 – Trek a Sallaghari
Ascenso continuo por una garganta profunda rodeada de exuberante vegetación y numerosos monos. Entramos en territorio budista, con múltiples muros de manis. Campamento. (7 h). (FB)
Día 09 – Trek a Lho / Syalla (3400 m)
Las aldeas son completamente tibetanas. Cruzamos mágicos bosques de rododendros hasta llegar a Shyalla. Campamento. (5 h). (FB)
Día 10 – Trek a Samagoan (3550 m)
El Manaslu se alza sobre los bosques y monasterios. Ascendemos hasta un mirador natural con vistas al glaciar Pungen antes de llegar a Samagoan. Campamento. (6 h). (FB)
Día 11 – Día de descanso en Samagoan
Día de aclimatación y descanso a los pies del Manaslu. Campamento. (FB)
Día 12 – Trek a Samdo (3910 m)
Atravesamos pastos de altura con manadas de yaks. Excelentes vistas del Manaslu Este y los picos Ngadi y Peak 29. Campamento. (5 h). (FB)
Día 13 – Trek a Dharmasala (4450 m)
Subida suave por campos de pasto con glaciares de hielo negro y vistas hacia el Tíbet. Día corto para descansar antes del paso. Campamento. (4 h). (FB)
Día 14 – Cruce del Larkya La (5135 m) – Bhimtang (3800 m)
Ascenso al paso Larkya con impresionantes panorámicas del Himalaya: Himlung Himal, Cheo Himal, Gyaji Kung, Kang Guru y Annapurna II. Descenso largo hasta Bhimtang. Campamento. (9 h). (FB)
Día 15 – Trek a Tilje (2640 m)
Uno de los días más hermosos del trekking. Atravesamos bosques de rododendros y líquenes con vistas majestuosas del Peri Himal y el circo oeste del Manaslu. Campamento. (6 h). (FB)
Día 16 – Trek a Tal (1600 m)
Descenso por el valle del Dudh Khola hasta unirse al Marsyandi. Entramos en el famoso “Circuito de los Annapurnas” y continuamos hasta Tal. Campamento. (5 h). (FB)
Día 17 – Tal – Besisahar – Katmandú
Regreso en bus local a Besisahar y continuación hacia Katmandú. Alojamiento en hotel. (BB)
Día 18 – Día libre en Katmandú
Tiempo libre para descansar o realizar compras en Thamel. Alojamiento en hotel. (BB)
Día 19 – Traslado al aeropuerto – Fin del viaje
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

* BB: Alojamiento y desayuno | FB: Pensión completa (Desayuno, almuerzo y cena incluidos)

✔️ Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
✔️ Traslados en vehículo privado Katmandú – Arugat y Besi Sahar – Katmandú
✔️ Alojamiento en Katmandú en hotel Manaslu o Tíbet en habitación doble, incluyendo desayuno
✔️ Alojamiento en campamentos durante todo el recorrido de trekking
✔️ Pensión completa durante el itinerario, excepto en Katmandú
✔️ Tiendas de campaña dobles
✔️ Todo el material de uso colectivo durante el recorrido de trekking
✔️ Guía local de habla inglesa durante todo el recorrido de trekking
✔️ Porteadores durante todo el recorrido de trekking (peso máximo de 15 kg por persona)
✔️ Bolsa de expedición Kora a entregar en destino
❌ Transporte en avión de línea regular, clase turista Madrid–Katmandú–Madrid
❌ Seguro de asistencia con rescate en helicóptero incluido
❌ Visado y tasas de aeropuerto (aprox. 40€)
❌ Comidas y cenas en Katmandú
❌ Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, averías de vehículos, condiciones atmosféricas, desastres naturales o mal de altura
❌ Cualquier gasto extra no mencionado en el apartado “Servicios Incluidos”

Naturaleza salvaje y herencia tibetana en el Trekking del Manaslu

Naturaleza salvaje, cultura tibetana y aventura pura

El Trekking en Manaslu es una joya escondida entre los senderos del Himalaya. Rodeando la octava montaña más alta del mundo (8.163 m), este recorrido permite adentrarse en una región donde la naturaleza permanece intacta y las aldeas conservan la esencia del antiguo Tíbet.
A lo largo del camino, el viajero atraviesa profundos valles, glaciares, monasterios budistas y pasos de alta montaña como el Larkya La (5.135 m), disfrutando de panorámicas inolvidables de los gigantes del Himalaya.
Lejos de las rutas más transitadas, el trekking en Manaslu combina aventura, desafío físico y conexión cultural. Es ideal para quienes buscan una experiencia genuina, donde la caminata se convierte en una meditación entre montañas sagradas, templos antiguos y paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

Trekking del Manaslu
Programación
Día 01 – Salida de Madrid
Salida en vuelo internacional hacia Katmandú.
Día 02 – Llegada a Katmandú
Llegada a Katmandú, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en hotel (BB).
Día 03 – Día libre / Trámites de permisos
Día de descanso y preparación de permisos en Katmandú. Alojamiento en hotel (BB).
Día 04 – Katmandú – Arugat – Machhakhola (900 m)
Traslado temprano en autobús hasta Arugat (aprox. 8 h / 200 km). Desde Arugat continuamos hasta Machhakhola por el valle del río Buri Gandaki, atravesando frondosos bosques y gargantas. Llegada y alojamiento en Lodge o campamento. (FB)
Día 05 – Trek a Bagar
Remontamos el río entre dos gargantas hasta las termas de Tatopani. Continuamos por zonas boscosas con el río encajado entre grandes bloques de roca. (5 h). Campamento. (FB)
Día 06 – Trek a Chisapani
Alcanzamos Jagat, un típico pueblo de montaña. Desde allí continuamos hacia Philim, con vistas al Shringi Himal (7.187 m). (5 h). Campamento. (FB)
Día 07 – Trek a Bhiphedi (2050 m)
Día espectacular entre bosques de coníferas y vistas a la cordillera de Ganesh Himal y al Himal Chuli (7.893 m). Campamento rodeado de piedras sagradas “manis”. (7 h). (FB)
Día 08 – Trek a Sallaghari
Ascenso continuo por una garganta profunda rodeada de exuberante vegetación y numerosos monos. Entramos en territorio budista, con múltiples muros de manis. Campamento. (7 h). (FB)
Día 09 – Trek a Lho / Syalla (3400 m)
Las aldeas son completamente tibetanas. Cruzamos mágicos bosques de rododendros hasta llegar a Shyalla. Campamento. (5 h). (FB)
Día 10 – Trek a Samagoan (3550 m)
El Manaslu se alza sobre los bosques y monasterios. Ascendemos hasta un mirador natural con vistas al glaciar Pungen antes de llegar a Samagoan. Campamento. (6 h). (FB)
Día 11 – Día de descanso en Samagoan
Día de aclimatación y descanso a los pies del Manaslu. Campamento. (FB)
Día 12 – Trek a Samdo (3910 m)
Atravesamos pastos de altura con manadas de yaks. Excelentes vistas del Manaslu Este y los picos Ngadi y Peak 29. Campamento. (5 h). (FB)
Día 13 – Trek a Dharmasala (4450 m)
Subida suave por campos de pasto con glaciares de hielo negro y vistas hacia el Tíbet. Día corto para descansar antes del paso. Campamento. (4 h). (FB)
Día 14 – Cruce del Larkya La (5135 m) – Bhimtang (3800 m)
Ascenso al paso Larkya con impresionantes panorámicas del Himalaya: Himlung Himal, Cheo Himal, Gyaji Kung, Kang Guru y Annapurna II. Descenso largo hasta Bhimtang. Campamento. (9 h). (FB)
Día 15 – Trek a Tilje (2640 m)
Uno de los días más hermosos del trekking. Atravesamos bosques de rododendros y líquenes con vistas majestuosas del Peri Himal y el circo oeste del Manaslu. Campamento. (6 h). (FB)
Día 16 – Trek a Tal (1600 m)
Descenso por el valle del Dudh Khola hasta unirse al Marsyandi. Entramos en el famoso “Circuito de los Annapurnas” y continuamos hasta Tal. Campamento. (5 h). (FB)
Día 17 – Tal – Besisahar – Katmandú
Regreso en bus local a Besisahar y continuación hacia Katmandú. Alojamiento en hotel. (BB)
Día 18 – Día libre en Katmandú
Tiempo libre para descansar o realizar compras en Thamel. Alojamiento en hotel. (BB)
Día 19 – Traslado al aeropuerto – Fin del viaje
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

* BB: Alojamiento y desayuno | FB: Pensión completa (Desayuno, almuerzo y cena incluidos)

Trekking del Manaslu

Servicios Incluidos
✔️ Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
✔️ Traslados en vehículo privado Katmandú – Arugat y Besi Sahar – Katmandú
✔️ Alojamiento en Katmandú en hotel Manaslu o Tíbet en habitación doble, incluyendo desayuno
✔️ Alojamiento en campamentos durante todo el recorrido de trekking
✔️ Pensión completa durante el itinerario, excepto en Katmandú
✔️ Tiendas de campaña dobles
✔️ Todo el material de uso colectivo durante el recorrido de trekking
✔️ Guía local de habla inglesa durante todo el recorrido de trekking
✔️ Porteadores durante todo el recorrido de trekking (peso máximo de 15 kg por persona)
✔️ Bolsa de expedición Kora a entregar en destino

Trekking del Manaslu

Servicios no incluidos
❌ Transporte en avión de línea regular, clase turista Madrid–Katmandú–Madrid
❌ Seguro de asistencia con rescate en helicóptero incluido
❌ Visado y tasas de aeropuerto (aprox. 40€)
❌ Comidas y cenas en Katmandú
❌ Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, averías de vehículos, condiciones atmosféricas, desastres naturales o mal de altura
❌ Cualquier gasto extra no mencionado en el apartado “Servicios Incluidos”