Tsum Valley

Desde
2.100

€ por persona

Trekking al Valle del Tsum

El Tsum Valley Trek es una joya escondida en el noreste de Nepal, aislada, ancestral y profundamente espiritual. Situado en una región remota al norte del circuito del Manaslu, el valle de Tsum estuvo cerrado al mundo exterior hasta 2008, lo que ha permitido que conserve intactas sus tradiciones tibetanas, monasterios budistas, paisajes vírgenes y hospitalidad auténtica. Tsum es habitado por el pueblo tsumba, de raíces tibetanas profundas. Aquí se habla el dialecto local tibetano, se sigue el budismo tradicional y la vida gira en torno a los monasterios. Desde Mu Gompa (el más alto) hasta Rachen Día

Una ruta de trekking exclusiva para descubrir la cultura tibetana en Nepal

Espiritualidad, paisajes remotos y aventura con Koratrek

El Trekking al Valle del Tsum es una experiencia única para los amantes de la aventura, el senderismo y la naturaleza en Nepal. Conocido como el “Valle Secreto del Himalaya”, el Tsum Valley permaneció cerrado al turismo hasta hace pocos años, conservando su pureza cultural y espiritual.
Durante el recorrido, los viajeros atraviesan aldeas budistas, monasterios milenarios y paisajes montañosos impresionantes, rodeados por las cumbres del Ganesh Himal y el Sringi Himal. Esta ruta es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de trekking en Nepal, alejada de las multitudes.
Con Koratrek, disfrutarás de un viaje organizado y seguro, combinando aventura, cultura tibetana y senderismo de altura, acompañado por guías expertos.

Día 1 – Madrid – Katmandú
Salida en vuelo internacional desde Madrid con destino Katmandú.
Día 2 – Katmandú
Llegada a Katmandú. Traslado al hotel y tarde libre.
Día 3 – Katmandú
Día libre en Katmandú para trámites, compras y preparación del trekking.
Día 4 – Katmandú – Arughat (535 m) – Soti Khola
Traslado por carretera hasta Arughat y continuación a Soti Khola. Inicio de la ruta. (D,A,C)
Día 5 – Soti Khola – Jagat (1.410 m)
Trekking hasta Jagat. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 6 – Jagat – Lokpa (2.040 m)
Trekking hasta Lokpa. Jornada aproximada 4 h. (D,A,C)
Día 7 – Lokpa – Chumling (2.363 m)
Trekking hasta Chumling. Jornada aproximada 4 h. (D,A,C)
Día 8 – Chumling – Chekamparo (3.010 m)
Trekking hacia Chekamparo. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 9 – Chekamparo – Nile (3.361 m)
Ascenso y trekking hasta Nile. Jornada aproximada 5 h. (D,A,C)
Día 10 – Nile – Mu Gompa (3.700 m)
Trekking hasta Mu Gompa. Jornada aproximada 6 h. (D,A,C)
Día 11 – Mu Gompa – Rachen Gompa (3.240 m)
Trekking hasta Rachen Gompa. Jornada aproximada 6 h. (D,A,C)
Día 12 – Rachen Gompa – Dumje (2.440 m)
Descenso y trekking hasta Dumje. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 13 – Dumje – Gumba Lungdang (3.200 m)
Ascenso hasta Gumba Lungdang. Jornada aproximada 5 h. (D,A,C)
Día 14 – Gumba Lungdang – Ripchet (2.468 m)
Descenso y trekking hasta Ripchet. Jornada aproximada 6 h. (D,A,C)
Día 15 – Ripchet – Dobhan (1.070 m)
Larga jornada de descenso hasta Dobhan. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 16 – Dobhan – Soti Khola (720 m)
Trekking y descenso hasta Soti Khola. Jornada aproximada 9 h. (D,A,C)
Día 17 – Soti Khola – Arughat (535 m) – Katmandú
Traslado a Arughat y continuación por carretera a Katmandú (aprox. 10 h). Llegada y alojamiento. (D,A)
Día 18 – Katmandú
Día libre en Katmandú para visitas, compras o descanso. (D)
Día 19 – Katmandú – Madrid/Barcelona
Traslado al aeropuerto y salida en vuelo internacional de regreso. (D)
✔️ 4 noches de hotel en Manaslu (Katmandú) en régimen de alojamiento y desayuno
✔️ Equipo humano: 1 Sirdar (guía principal), 1 cocinero, 1 ayudante de cocina; 1 sherpa/asesor por cada 5 personas
✔️ Porteo: 1 porteador por cada 2 clientes (equipo de porteador incluido)
✔️ Equipo de campamento y equipo colectivo: tiendas de campaña bipoersonales, colchones/colchón de espuma, mesas y sillas plegables
✔️ Carpa comedor, carpa cocina (con utensilios) y carpa baño
✔️ Alimentación durante el trekking: 3 comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena) preparadas por el cocinero y su ayudante
✔️ Todas las ollas, menaje y utensilios necesarios para cocina y comedor en campamento
✔️ Entrada al Parque Nacional (Manaslu / Annapurna según itinerario)
✔️ TIMS (Trekkersʼ Information Management System) y Permiso Especial de Manaslu
✔️ Seguro y salario diario para el personal nepalí
✔️ Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
✔️ Transporte por carretera según programa: bus KTM – Arughat – Soti Khola – Machhakhola y Tal – Besisahar – KTM
❌ Almuerzo y cena durante la estancia en Katmandú
❌ Equipo personal (sacos de dormir, ropa técnica, botas, etc.)
❌ Seguro médico de alto riesgo (incluyendo rescate/evacuación en helicóptero)
❌ Billete de avión internacional
❌ Bebidas alcohólicas y llamadas telefónicas
❌ Visado para Nepal
❌ Evacuación de emergencia si fuera necesaria
❌ Visitas turísticas adicionales
❌ Gastos personales
❌ Propinas para el personal nepalí

Desde Reinos Milenarios hasta la República Moderna

Una expedición de trekking inolvidable con Koratrek

La historia de Nepal es rica y compleja, con raíces que se remontan a más de 2,500 años. Los primeros habitantes de Nepal fueron tribus de origen tibeto-birmano y pueblos indoarios. Sin embargo, su historia toma gran relevancia con el nacimiento de Siddhartha Gautama (Buda) en Lumbini, en el siglo V a.C., lo que convirtió a Nepal en un importante centro espiritual del budismo.

Durante siglos, el Valle de Katmandú estuvo poblado por distintos señores y la civilización Newar floreció en la región, estableciendo prósperos centros urbanos, comercio y templos sagrados.
Entre los siglos XII y XVIII, Nepal estuvo gobernado por la dinastía Malla, una época en la que se construyeron hermosas palacios y pagodas que aún hoy se pueden admirar en Katmandú, Bhaktapur y Patan. Esta fue una era dorada para el arte y la arquitectura, con la creación de imponentes edificios y esculturas exquisitas.
Fuera del valle de Katmandú existían otros pequeños estados como Gorkha, Lamjung y Kaski. Esta fragmentación política facilitó la unificación bajo el liderazgo de Prithvi Narayan Shah, rey de Gorkha, quien en 1768 consolidó estos territorios para formar el Reino de Nepal.​

Tsum Valley
Programación
Día 1 – Madrid – Katmandú
Salida en vuelo internacional desde Madrid con destino Katmandú.
Día 2 – Katmandú
Llegada a Katmandú. Traslado al hotel y tarde libre.
Día 3 – Katmandú
Día libre en Katmandú para trámites, compras y preparación del trekking.
Día 4 – Katmandú – Arughat (535 m) – Soti Khola
Traslado por carretera hasta Arughat y continuación a Soti Khola. Inicio de la ruta. (D,A,C)
Día 5 – Soti Khola – Jagat (1.410 m)
Trekking hasta Jagat. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 6 – Jagat – Lokpa (2.040 m)
Trekking hasta Lokpa. Jornada aproximada 4 h. (D,A,C)
Día 7 – Lokpa – Chumling (2.363 m)
Trekking hasta Chumling. Jornada aproximada 4 h. (D,A,C)
Día 8 – Chumling – Chekamparo (3.010 m)
Trekking hacia Chekamparo. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 9 – Chekamparo – Nile (3.361 m)
Ascenso y trekking hasta Nile. Jornada aproximada 5 h. (D,A,C)
Día 10 – Nile – Mu Gompa (3.700 m)
Trekking hasta Mu Gompa. Jornada aproximada 6 h. (D,A,C)
Día 11 – Mu Gompa – Rachen Gompa (3.240 m)
Trekking hasta Rachen Gompa. Jornada aproximada 6 h. (D,A,C)
Día 12 – Rachen Gompa – Dumje (2.440 m)
Descenso y trekking hasta Dumje. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 13 – Dumje – Gumba Lungdang (3.200 m)
Ascenso hasta Gumba Lungdang. Jornada aproximada 5 h. (D,A,C)
Día 14 – Gumba Lungdang – Ripchet (2.468 m)
Descenso y trekking hasta Ripchet. Jornada aproximada 6 h. (D,A,C)
Día 15 – Ripchet – Dobhan (1.070 m)
Larga jornada de descenso hasta Dobhan. Jornada aproximada 7 h. (D,A,C)
Día 16 – Dobhan – Soti Khola (720 m)
Trekking y descenso hasta Soti Khola. Jornada aproximada 9 h. (D,A,C)
Día 17 – Soti Khola – Arughat (535 m) – Katmandú
Traslado a Arughat y continuación por carretera a Katmandú (aprox. 10 h). Llegada y alojamiento. (D,A)
Día 18 – Katmandú
Día libre en Katmandú para visitas, compras o descanso. (D)
Día 19 – Katmandú – Madrid/Barcelona
Traslado al aeropuerto y salida en vuelo internacional de regreso. (D)

Tsum Valley

Servicios Incluidos
✔️ 4 noches de hotel en Manaslu (Katmandú) en régimen de alojamiento y desayuno
✔️ Equipo humano: 1 Sirdar (guía principal), 1 cocinero, 1 ayudante de cocina; 1 sherpa/asesor por cada 5 personas
✔️ Porteo: 1 porteador por cada 2 clientes (equipo de porteador incluido)
✔️ Equipo de campamento y equipo colectivo: tiendas de campaña bipoersonales, colchones/colchón de espuma, mesas y sillas plegables
✔️ Carpa comedor, carpa cocina (con utensilios) y carpa baño
✔️ Alimentación durante el trekking: 3 comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena) preparadas por el cocinero y su ayudante
✔️ Todas las ollas, menaje y utensilios necesarios para cocina y comedor en campamento
✔️ Entrada al Parque Nacional (Manaslu / Annapurna según itinerario)
✔️ TIMS (Trekkersʼ Information Management System) y Permiso Especial de Manaslu
✔️ Seguro y salario diario para el personal nepalí
✔️ Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
✔️ Transporte por carretera según programa: bus KTM – Arughat – Soti Khola – Machhakhola y Tal – Besisahar – KTM

Tsum Valley

Servicios no incluidos
❌ Almuerzo y cena durante la estancia en Katmandú
❌ Equipo personal (sacos de dormir, ropa técnica, botas, etc.)
❌ Seguro médico de alto riesgo (incluyendo rescate/evacuación en helicóptero)
❌ Billete de avión internacional
❌ Bebidas alcohólicas y llamadas telefónicas
❌ Visado para Nepal
❌ Evacuación de emergencia si fuera necesaria
❌ Visitas turísticas adicionales
❌ Gastos personales
❌ Propinas para el personal nepalí